Es cierto llega la Navidad, antes que nos demos cuenta estaremos escuchando villancicos, las ciudades se llenarán de luces y alegría y en las calles rebosarán de bullicio, de personas comprando y compartiendo momentos. Antes de que nos demás cuentala Navidad estará en todas partes.
Igual que sucede en las calles, los hogares se transforman, la decoración cambia por completo irrumpiendo en nuestras vidas el rojo y el verde. Esa efímera pero intensa decoración se irá extendiendo poco a poco por toda la casa. Durante unos días sentimos que todo cambia para que todo siga igual.
Son días para recordar, para compartir. Seguro que a todos se os vienen a la cabeza aquellos olores que invaden todos los hogares. Familias trabajando unidas para preparar platos exquisitos y poderlos compartir. Se mezclanban lo olores de los asados con el del pan caliente o el de un buen chocolate, con la compañía y el recuerdo de los familiares. Y todo ello aderezado por el ingrediente principal que nos une en estas fiestas, el cariño, el amor, hacia nuestros familiares y amigos.
Esta es la época del año en la que nos permitimos mostrar nuestras emociones. Queremos expresarles a los demás nuestro cariño preparando una gran comida o haciéndoles un regalo especial que nunca olvidarán. O simplemente compartiendo momentos. La Navidad es el momento de compartir, de sentir, de gozar con el reencuentro, de expresar nuestro amor con gestos.
Pero para muchas personas no es momento de disfrutar, sino de estar tristes, de sentir dolor, de echar en falta a sus seres queridos. Es el momento en el que todos los recuerdos se agolpan, queriendo salir y provocando un intenso sufrimiento.
Es una época de sentimientos contradictorios, ¿qué sentido tiene celebrar la Navidad si nos falta alguien querido? Pero, ¿cómo podemos no compartir nuestro cariño con los aún están con nosotros?
No sabemos qué hacer, no sabemos cómo afrontarla. Para ellos va destinado este taller, para todas las personas que echan en falta a un ser querido en estas fechas tan especiales.
El taller está dividido en tres sesiones en las que se aprenderán las herramientas necesarias para hacer frente a la Navidad, partiendo de una introducción para entender el proceso de duelo y cómo afecta en la vida cotidiana, para luego pasar a planificar y vivir la Navidad con nostalgia, pero sin dolor. Nos ayudará a expresar y simbolizar a nuestros seres queridos a través de unas sencillas, pero hermosas manualidades, que perdurarán en el tiempo.
Es un taller que no sólo nos permitirá afrontar las fiestas, si no que nos servirá en nuestro proceso de duelo.